viernes, 25 de noviembre de 2011
Poco a poco.....
Hoy solo decir que esta tarde se celebra un acto contra la violencia de género.
Estos actos son interesantes para demostrar que estamos en contra de toda la violencia, muy en especial la que ahora nos ha tocado vivir, que es contra la mujer.
Quiero que recuerdenr esta frase: Mucho cuidado con hacer llorar a una mujer, ¡que Dios cuenta sus lágrimas! (Talmud)
lunes, 30 de mayo de 2011
LA VIRGEN DE LA CABEZA
Pero en estos últimos años un grupo de personas, con el párroco Don José Luís Rodríguez Pulido a la cabeza, han dado un gran impulso al fervor hacia la "morenita".
Reportaje fotográfico de: Ofrenda floral. Las banderas y estandartes recorriendo el pueblo. La Iglesia durante la Misa, y varios momentos de la procesión..
La desaparición del Joven de Tiena y la recuperación de su cuerpo en el pantano.
martes, 24 de mayo de 2011
SE BUSCA JUVEN DESAPARECIDO
El joven, vecino de Tiena, volvía por la noche con unos amigos a casa tras haber salido a dar una vuelta con ellos. Se bajó del coche entre Colomera y Benalúa de las Villas para continuar el camino a pie, pero no llegó a su casa.
Al no saber nada de él, los familiares denunciaron su desaparición ante la Guardia Civil y ayer se inició el amplio dispositivo de búsqueda, que está rastreando tanto las aguas del pantano de Colomera como las zonas rurales de los alrededores. Familiares y amigos se unieron ayer a la búsqueda, que se ha reanudado a primeras horas de la mañana de hoy.
Hasta aquí la nota del periódico a estas horas, 13,17 del día 14 de Mano de 2.011.
NO es el único medio. Tanto el programa "La Mañana" de TV1 como "Mira la vida" de Canal Sur, dan noticias continuamente de esta desaparición.
El domingo desde primeras horas ya circulaba la noticia por el pueblo, y se llegaron a distribuir fotos de Juan Manuel.
lunes, 16 de mayo de 2011
TARDE DE TORMENTA
Las fotos son un claro exponente de los nubarrones.
miércoles, 13 de abril de 2011
VAMOS DE MARCHA
jueves, 24 de marzo de 2011
ANTONIO HA CUMPLIDO 100 AÑOS
ANTONIO VALVERDE CASTRO.
Ayer día 23 de Marzo de este año 2011, Antonio se encontró con un buen puñado de vecinos y paisanos, que querían felicitarlo. En su casa estaba rodeado de su familia: Sus hijos, nitos y biznietos.
Pasada las 7 de la tarde, llamaron al timbre de su puerta. Era un equipo de la televisión andaluza que emitía en su programa "andalucía directo". Antonio en persona abrió la puerta y en ese momento todos los que nos agolpábamos en la puerta de su casa, rompimos en un sonoro "FELICIDADES ABUELO".
Pero Antonio no se apabulló ni mucho menos. Nada de ponerse nervioso.
Junto al equipo de TV entró la alcaldesa María Angustias Cámara con un bonito "olivo de plata" con la siguiente inscripción:El Ayuntamiento de Benalúa de las Villas. Le desea muchas felicidades al cumplir 100 años. 23-3-2011. Y al hacerle entrega del olivo le dijo: "Tú eres la alcaldesa".
Y es que este hombre, curtido por el paso del tiempo, pero manteniendo un tipo alto y bien arreglado mantiene igualmente lúcida su mente. Y pregunta cuando no conoce a alguien, y contesta a todo lo que se le pregunta.
Y Antonio era consciente de que cumplía 100 años.
Cuando una de sus nietas se acercó para leerle un poema, lo primero que le dijo fué: "Tú eres mi nieta ¿verdad? Pues dame un beso primero".
Y así transcurrió la tarde del 23 de marzo de 2011.
Todos. Empezando por sus hijos, nietos, biznietos y otros familiares. Y siguiendo sus vecinos y paisanos, una representación del Ayuntamiento, de la Asociación de Mujeres y del Hogar del Pensionista. Todos queríamos estar allí felicitando a Antonio Valverde Castro que vivía intensamente ese momento. Respondiendo a todos y cada uno, y preguntando cuando no conocía a alguien ¿quién eres?
Yo, desde este humilde portal, le deseo a Antonio que cumpla muchos más y a ser posible con esa lucidez que ayer nos mostraba a todos.
--------------------
domingo, 20 de febrero de 2011
LAS MIGAS DE MANOS UNIDAS AÑO 2011
Me lo ha comunicado nuestro párroco Don José Luís. Será el próximo 20 de marzo, domingo, MISA a las 12,30 de la mañana, y a continuación las tradicionales y ricas "Migas" que los vecinos del pueblo elaboran con todo cariño para compartirlas con todos.
Lo más importante es estar allí ese día. Celebrando todos juntos la Misa y después compartiendo las migas.
Y sin olvidar esos billetillos de 10, 20, 50 o 100 euros. Da igual. La causa de "Manos Unidas" lo merece.Y guardar para después esos otros billetes pequeños de 5 euros y las monedas que tengáis porque pasarán en una segunda ronda la "cestilla".
No debemos perder esa costumbre que año trás año venimos celebrando.Estamos pensando ¿que podemos añadir a esa fiesta?
¿Qué hacemos después de las migas? ¿Tienes alguna idea? Enviámela y la estudiamos. Puedes hacerlo en un comentario aquí, o me la envías a mi correo: pericles1973@hotmail.com
Sería interesante hacer de este día un "día más grande". Se me ocurre que celebremos también el fin de la recolección de la aceituna. Porque ese acontecimiento también es muy importante para nuestro pueblo.
Vamos a ver si entre todos aportamos ideas.
Y después de lo que celebremos en la plaza, nos damos un paseo por los buenos bares de nuestro pueblo para con lo poco que nos haya quedado en el monedero, tomarnos ese "cafelillo" que pega después de las migas. Si no es cafelillo puede ser un "cubatilla". Pero sin pasarse, especialmente los que después tienen que coger el coche para volver.Tenemos 30 días para preparar una gran fiesta.
Las fotos corresponden a celebraciones de años anteriores. Como puede verse, cuando el tiempo ha impedido su celebración en la plaza nos hemos reunido en el salón parroquial. Nunca suspendemos este día.
viernes, 21 de enero de 2011
SAN SEBASTIÁN, un año más










Y los horquilleros (jóvenes y mayores), que se van relevando para llevar sobre sus hombros al Santo Patrón. Detrás él párroco Don José Luís Rodríguez Pulido acompañado un año más por el vicario de los Montes Orientales Don Francisco Javier Espigares Flores.
Y de una calle a otra con balcones y fachadas engalanadas con banderas, colchas de encajes y la imagen de San Sebastián. Para volver de nuevo a la Iglesia.
Y en la puerta del templo, San Sebastián es levantado a lo más alto que dan los brazos de los costaleros, mientras se quema un castillo de fuegos artificiales y la banda interpreta el himno de España.


Y para finalizar, al pié del Altar Mayor, un representante de la Hermandad junto al párroco Don José Luís y el Vicario Don Francisco Javier, despiden a los fieles con un VIVA A SAN SEBASTIÁN.
